El padre de la química moderna
Robert Boyle (1627-1691) nació el 25 de enero de 1627 en Lismore, Irlanda. Fue un filósofo natural, químico, físico e inventor que revolucionó el estudio de la química al aplicar el método científico a la investigación de la materia y sus propiedades.
![]() |
Robert Boyle (1627-1691) |
Desde joven, Boyle mostró gran interés por la ciencia y viajó por Europa para aprender de los principales científicos de su época. En 1661, publicó El químico escéptico, donde cuestionó la teoría aristotélica de los cuatro elementos (tierra, agua, aire y fuego) y propuso que la materia estaba compuesta por partículas más pequeñas.
Uno de sus mayores aportes fue la ley de Boyle, que describe la relación inversa entre el volumen y la presión de un gas a temperatura constante. Su trabajo ayudó a establecer la química como una ciencia basada en la experimentación y la observación, sentando las bases para futuras investigaciones.
Falleció el 31 de diciembre de 1691 en Londres, dejando un legado que transformó el estudio de la química y la física.
0 Comentarios